¿Qué es el materialismo? ¿Qué es la materia? ¿Qué relación hay entre materialismo y ciencia? Este libro de Mario Bunge pone al día la filosofía materialista. "Nueva edición de un gran libro agotado" (José Pardina, director de Muy Interesante). Una reivindicación del materialismo y la ciencia.
Hay que rehumanizar la relación médico-paciente, dotarla otra vez de calidez humana, de respeto mutuo, de empatía, de palabras que levanten el ánimo del paciente, de mirada comprometida, de comprensión por el dolor ajeno.
Jean Meslier, autor de Memoria contra la religión, es considerado por muchos, como Michel Onfray, como el primer ateo. Ésta es la primera edición íntegra en castellano. "Devastadora Memoria contra la religión" (Manuel Rodríguez Rivero, El País, Babelia)
Jean Meslier, autor de Memoria contra la religión, es considerado por muchos, como Michel Onfray, como el primer ateo. Ésta es la primera edición íntegra en castellano. "Devastadora Memoria contra la religión" (Manuel Rodríguez Rivero, El País, Babelia)
Mi abuelo Erasmus nunca se había traducido al español, ni en su versión censurada ni en su formato íntegro, que aquí presentamos. Las partes censuradas, como en la Autobiografía, van en negrita. "La figura del nieto [Charles] se acrecienta con la de su bisabuelo [Erasmus] y viceversa" (Martí Domínguez)
Este libro, publicado por David Hume en 1766, recoge la turbulenta correspondencia intercambiada entre Hume y Rousseau, que puso fin a la amistad entre ambos. Es una pelea también entre la Ilustración y el Romanticismo naciente.
'Montauk' fue escogida por el crítico alemán Marcel Reich-Ranicki como una de las veinte novelas canónicas de la literatura alemana de todos los tiempos. "Max Frisch es uno de los grandes autores europeos del siglo XX" (Robert Saladrigas, La Vanguardia, Cultura/s)
Como continuación de la trilogía de El arte de curar (sobre los médicos-filósofos medievales Arnau de Vilanova, Averroes y Maimónides), el autor nos ofrece en Mujeres indómitas tres vivos retratos de tres «sanadoras medievales»: Trota de Salerno, Hildegarda de Bingen y Alessandra Giliani.
El filósofo alemán Martin Mahner, discípulo de Mario Bunge, con quien escribió varios libros en inglés y alemán, expone que sólo hay un mundo, consistente en objetos naturales sujetos a leyes, y que no hay entidades supranaturales
El lingüista François Rastier analiza la obra de Martin Heidegger a la luz de la publicación de los primeros volúmenes de los Cuadernos negros, y descubre el nazismo que se encuentra en el centro mismo de su pensamiento.
"Una gran aproximación a la neurociencia para todos aquellos a los que, teniendo encéfalo, os guste usarlo. Sencillo, ameno y con la especial claridad que le caracteriza, Xurxo Mariño nos invita a un viaje a la máquina más alucinante del Universo" (Javier Peláez,
Desde La casa de la pradera a Breaking Bad, desde Pokémon a The Big Bang Theory, el autor nos guía con gran amenidad por el mundo de las series de televisión contemplado desde su punto de vista particular: la neurociencia.
“A medida que fue aumentando nuestro desarrollo intelectual y nuestra edad, algunos nos fuimos abriendo al discernimiento de las deficiencias de lo que se pretendía enseñarnos, y a la falsedad de muchos de los postulados que fundamentaban nuestra organización social”.
“A medida que fue aumentando nuestro desarrollo intelectual y nuestra edad, algunos nos fuimos abriendo al discernimiento de las deficiencias de lo que se pretendía enseñarnos, y a la falsedad de muchos de los postulados que fundamentaban nuestra organización social”.
“A medida que fue aumentando nuestro desarrollo intelectual y nuestra edad, algunos nos fuimos abriendo al discernimiento de las deficiencias de lo que se pretendía enseñarnos, y a la falsedad de muchos de los postulados que fundamentaban nuestra organización social”.
Obra francesa recoge todos los textos escritos en francés por José Marchena durante su primer exilio en Francia, de 1792 a 1808. Cartas, panfletos, carteles, folletos, reseñas, artículos sobre muy diversos temas y hasta un interrogatorio policial, en su mayor parte nunca traducidos al castellano.
Unas 300 páginas bastaron a Borchert para alcanzar el rango de clásico de las letras alemanas del siglo XX. "Háganse un favor: léanlo" (Marc Soler, La Vanguardia). "Pocas veces el lector se encontrará con algo así, pocas veces se sentirá tan orgulloso de las palabras, tan reconciliado con el mundo" (Alejandro Gándara, El escorpión).
Este libro de Gabriel Sala está escrito en torno al concepto de "entetanimiento" ("tittytainment"), palabra concebida en 1995 por Zbigniew Brzezinski. El entetanimiento no es otra cosa que una mezcla de entretenimiento mediocre y vulgar, bazofia intelectual y propaganda.
Los amigos patrocinadores son aquellos que aportan más de 1.000 euros a la BB. Son miembros tanto particulares como institucionales, que hacen posible que los libros de Mario Bunge, antiguos y nuevos, estén a diposición de los lectores.
Al acopiar datos para este libro, Darwin intentó, entre otras cosas, mostrar los nexos existentes entre plantas y animales, convirtiéndose así en un excelente fisiólogo vegetal. «Una colosal obra que comienza a estar al alcance de los lectores en español» (Miguel Ángel Villena, El País). «Magnífica edición» (Jacinto Antón, El País)