La autora imagina a un alter ego suyo, que lleva el simbólico nombre de Lucía Sapiens, y a una amiga de esta, que se lanzan a recorrer el sur de Argentina y Chile tras los pasos de Darwin en su viaje en el Beagle.
"Sylvain Maréchal, el 'Lucrecio francés', el 'Hombre sin Dios', se cuenta, junto al cura Meslier, entre los ateos más valientes del siglo de las Luces. Se declaró con orgullo uno de los 'impíos más destacados' de su tiempo, y el moralista Frévillelo llamó 'el pensador más atrevido' de la época" (Maurice Dommanget)
"Curiosísimo y amenísimo libro el de Carlos Janín, Diccionario del suicidio, enciclopédico recuento no sólo de célebres suicidas y de sus circunstancias, sino también del tratamiento del suicidio en las películas y en la literatura y de cuanto le rodea en la vida real" (Manuel Hidalgo, El Mundo)
Este libro, primer título de la colección de bolsillo "Cálamo", dedicada a la literatura gay de todos los tiempos, reúne una antología bilingüe de poemas de Walt Whitman, extraídos justamente de la sección "Cálamo" de Hojas de hierba, y un ensayo de Rodrigo Andrés sobre Walt Whitman y el amor entre hombres.
"Uno de esos textos inclasificables, raros y fascinantes que la literatura italiana suele depararnos periódicamente" (David M. Copé, Quimera). "Una de esas perlas para los que indagamos tenazmente en lecturas rellenas de intelectualidad y morbo" (Carolina León, Go Magazine)
A comienzos del siglo XXI, es evidente que vivimos en una época de ecocidio. Por primera vez desde la extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, están ocurriendo en nuestro planeta cambios ecológicos enormes. "Los datos que ofrece Broswimmer son estremecedores" (José Manuel Sánchez Ron, El País, Babelia)
“La economía mundial está cojeando, y la economía política hace poco por ayudarla a marchar. Cuando una disciplina es impotente es indicio de que está en crisis. El presente ensayo se propone precisamente eso: analizar algunas de las ideas básicas de la economía política y averiguar si corresponden a la realidad".
Autobiografía de Michel Leiris. "El resultado final es impresionante. Una introducción general a una obra maestra absoluta, la obra de un poeta secreto y genial" (Rafael Conte, El País, Babelia). "Esos monumentos de introspección maníaca por los cuales pasará a la historia de las letras" (Antonio Martínez Sarrión).
Este libro recoge cuatro de los más característicos ensayos hedonistas de Julien Offray de La Mettrie (1709-1751), uno de los fundadores de la Ilustración radical y uno de los más vilipendiados. Epílogo de André Compte-Sponville.
En este libro se cuenta la historia de como dos biólogos hicieron creer a muchas personas que existía una "medicina alternativa" (el "fecomagnetismo") cuya base eran las heces humanas. Crítica ácida y divertida de la credulidad y las pseudomedicinas.