Biografía novelada de Arnau o Arnaldo de Vilanova, gran médico medieval que trató a varios reyes de la Corona de Aragón y a algunos papas. Arnau fue también teólogo heterodoxo y fue perseguido por la Inquisición.
El autor de Mujeres indómitas y de la trilogía El arte de curar escribe otra obra en tres partes dedicada a tres personajes históricos del mundo de la sanidad. Son Bonanada de Alboraia, Ignaz Semmelweis e Irena Sendler: una matrona, un médico ginecólogo y una enfermera. Tres "vidas ejemplares".
Autobiografía novelada del filósofo y médico andalusí Averroes, que ejerció de puente entre el pensamiento griego y la Europa cristiana. Segundo volumen de la trilogía de José M. Carrera El arte de curar.
Biografía novelada del filósofo y médico andalusí Moshé ben Maimón o Maimónides, autor de la Guía de perplejos, uno de los grandes intelectuales judíos, desde su nacimiento en Córdoba a su muerte en El Cairo. Tercer volumen de la trilogía de El arte de curar.
Como continuación de la trilogía de El arte de curar (sobre los médicos-filósofos medievales Arnau de Vilanova, Averroes y Maimónides), el autor nos ofrece en Mujeres indómitas tres vivos retratos de tres «sanadoras medievales»: Trota de Salerno, Hildegarda de Bingen y Alessandra Giliani.
A los cien años del desastre de Annual, la vida de Abd el-Krim, el líder rifeño que dirigió la guerra contra españoles y franceses, es contada por su mejor amigo y guardaespaldas. Una biografía novelada narrada desde el otro lado.
El autor de Mujeres indómitas y de la trilogía El arte de curar escribe otra obra en tres partes dedicada a tres personajes históricos del mundo de la sanidad. Son Bonanada de Alboraia, Ignaz Semmelweis e Irena Sendler: una matrona, un médico ginecólogo y una enfermera. Tres "vidas ejemplares".