"La vida es maravillosa, y este libro es de los que crea paleontólogos: tras su lectura apetece salir al campo a golpear algunos estratos con un martillo de picapedrero, a ver si hay suerte. Y si la hay y asoma un fósil —y más si es ¡un trilobites!— entonces el hechizo ya es para siempre" (Martí Domínguez, La Vanguardia, Cultura/s)
¿Cómo explicar la creciente hostilidad hacia el racionalismo, el universalismo y el progresismo de la Ilustración en un campo, el de la izquierda o más bien las izquierdas, que supuestamente aspira a la emancipación humana en general? ¿Cómo se ha llegado a esto?
¿Es cierto que la ciencia y la tecnología forman un todo? ¿Están unidas por vínculos constantes y necesarios? Dominique Raynaud muestra en este libro los límites de cada una de estas y otras ideas.
En este libro fascinante, el autor nos abre camino entre las hipótesis más actuales, en ocasiones extrañas y extravagantes, de la cosmología actual. Haciendo un repaso de lo que se ha pensado, averiguado y probado en el pasado sobre la naturaleza de nuestro cosmos, de su origen y de su posible final.